La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, mediante la Secretaría de Extensión Universitaria con el aval y apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Educación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, en conjunto con la Facultad De Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, propone poner a disposición herramientas que les permitan a los estudiantes desarrollar competencias y habilidades para enfrentar los desafíos del futuro a través del desarrollo de los perfiles que el sector agroindustrial está requiriendo.
La diplomatura esta propuesta para personas interesadas en indagar, aprender y comprender la gestión de procesos operativos a distintos niveles de la empresa agroindustrial y sus múltiples aplicaciones.
Objetivo general:
Desarrollar un programa de formación para recursos humanos de las organizaciones dedicadas a la producción de actividades biológicas
Objetivos específicos:
- Estimular el vínculo entre los jóvenes y el sector agroindustrial.
- Promover el desarrollo de habilidades en diferentes niveles operativos de la organización.
- Promover el desarrollo de habilidades en diferentes niveles decisionales.
- Brindar herramientas de diseño de planes de trabajo y prospectiva sobre la evolución de la empresa.
- Brindar conocimientos sobre técnicas básicas de gestión financiera.
- Brindar conocimiento acerca de gestión derivada de incorporar actividades/tecnologías nuevas.
PROGRAMA:
- MÓDULO 01. La actividad agroindustrial: Estructura, organización, empresas y funcionamiento. Inicia: 06/09/2021
- MÓDULO 02. Gestión de operaciones. Inicia: 4/10/2021
- MÓDULO 03. Gestión económica y comercial. Inicia: 7/2/2022
- MÓDULO 04. Gestión del Talento humano y de la sustentabilidad ambiental y social. Inicia: 4/4/20222
- MÓDULO 05. Estrategia para la gestión del cambio. Inicia: 23/05/2022
INSCRIPCIÓN: La inscripción y cursado de todos los módulos es LIBRE Y GRATUITA
Se realiza una única vez y abarca el cursado de todos los módulos.
La inscripción al cursado permanecerá abierta hasta el final de la diplomatura.
Para la obtención del certificado de cada módulo o diplomado se debe adquirir los derechos a examen y aprobar los mismos. (explicado en apartado derecho a examen.
METODOLOGÍA DE CURSADO:
El dictado de los módulos se realizará a través del canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN – FRC (www.youtube.com/somoslaseu) según calendario académico.
Podrás cursarlo de dos maneras:
EN DIRECTO: ¡Podrás verlo en VIVO!, e interactuar con el docente, realizar preguntas, dudas o consultas a través del chat en vivo.
A TU PROPIO RITMO: Podrás verlo cuando quieras, pero no podrás interactuar con el docente.
CERTIFICACIÓN:
Para acceder a la “CERTIFICACIÓN” a la Diplomatura en Gestión de Operaciones Agroindustriales, los participantes deberán cumplir lo siguiente:
- Estar pre inscripto al cursado.
- Tener estudios de nivel secundario completo.
- Aprobar el examen de cada uno de los módulos que componen la Diplomatura en Gestión de Operaciones Agroindustriales con una nota igual o superior a 7 (siete) puntos.
Tipos de certificación:
1. Certificación universitaria por módulo. Los participantes deberán cumplir lo siguiente:
Estar inscripto al cursado de la diplo.
Abonar el derecho de examen del módulo a certificar. (Derecho a examen $6.000 por módulo).
Aprobar el examen del módulo con el 70% o más.
2. Certificación Diplomatura en Gestión de Operaciones Agroindustriales. Los participantes deberán cumplir lo siguiente:
Tener y acreditar estudios de nivel secundario completo.
Tener la Certificación de los 5 módulos que conforman el presente programa.
DERECHO A EXAMEN:
Para poder rendir y acreditar tu conocimiento tendrás que adquirir un derecho de examen. La inversión por módulo es de $6000.
El derecho de examen te habilita hasta dos oportunidades (*) para que puedas rendirlo.
Solo las personas que estén inscriptas en la diplomatura tendrán la oportunidad de abonar el derecho de examen e inscribirse en el mismo. (*) Sujeto a modificaciones de calendario académico.
CONTACTO
Para solicitar más información entra a: https://seu.frc.utn.edu.ar
Por consultas, escribí a: somoslaseu@gmail.com
Búscanos en Instagram / Facebook /YouTube como: @somoslaseu