
Workshop de Experiencia de Cliente
Modalidad Presencial
Objetivos:
La experiencia del cliente es cómo se relaciona una empresa con sus clientes en todos los aspectos del recorrido de compra, desde el marketing hasta las ventas y el servicio al cliente pasando por cada punto intermedio.
En gran parte, es la suma total de todas las interacciones que un cliente tiene con tu marca.
Beneficios:
Conocer la herramienta customer journey.
Comprender dónde focalizar esfuerzos para mejorar procesos comerciales.
Desarrollar mentalidad centrada en el usuario.
Dimensionar todo el recorrido de nuestro cliente hasta la compra y posterior.
Desarrollar estrategias para cada paso del recorrido. Incorporar habilidades para capturar Insights.
Dirigido a:
Emprendedores ANDÉN y Graduados UTN.
Inicia: Martes 06 de Junio 18:30 hs
Duración: 14 Horas.
Cursado: 6, 8, 13 Y 15 de JUNIO - Mar y Jue 18:30 a 21:30hs
Inversión: GRATUITO con Inscripción
Para más información e inscripciones:
Tel: 351 2315618
más info
Cerrar
|
JUNIO



1° ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE BLOCKCHAIN Y CIBERSEGURIDAD - LANZAMIENTO RED RIBCI - CYTED
Les invitamos a participar del Lanzamiento de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), a realizarse el día viernes 2 de junio a las 9:00hs en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba (Álvarez de Arenales 230).
La Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi) se crea con el objetivo de contribuir a la industrialización inclusiva y sostenible fomentando la innovación mediante la aplicación de tecnologías Blockchain y Ciberseguridad, dentro de marcos normativos sólidos y equitativos, para el fortalecimiento del capital humano y la transferencia a los sectores productivos estratégicos y de gobierno en los países de Iberoamérica.
El lanzamiento oficial de la Red se dará en conjunto con una serie de charlas abiertas al público, que pretenden lograr la difusión de conocimientos y experiencias relacionadas a Blockchain y Ciberseguridad a nivel Iberoamericano. Pueden acceder al Programa completo del evento en este link.
Agenda:
● 09:00 hs: Charla-taller: Buenas prácticas de vinculación Universidad - Gobierno - Empresas.
● 11:30 hs: Masterclass: Fundamentos y elementos esenciales de Ciberseguridad para Empresas y Gobierno.
Para participar, por favor completar este formulario.
¡Los esperamos!
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba
más info
Cerrar
|

El pasado martes 2 de mayo, la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional presentó los 54 cursos y 12 seminarios destinados a favorecer la empleabilidad digital y la reconversión laboral, en el marco del convenio firmado con la Municipalidad de Córdoba el pasado 4 de abril. El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad, contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones y un gran número de personas interesadas en mejorar sus habilidades digitales y laborales.
El objetivo de esta iniciativa es promover la formación continua y mejorar la empleabilidad en la Ciudad de Córdoba y sus alrededores. La Facultad y la Municipalidad trabajan juntas para brindar a la comunidad herramientas y recursos que les permitan enfrentar los desafíos del mundo laboral actual y estar preparados para el futuro.
Entre las autoridades presentes en el evento se encontraban el Rector de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Jorge Jaimez; el Decano de la Facultad Regional Córdoba de la UTN, Héctor Macaño; el Secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez; el Subsecretario de Promoción y Empleo, Gustavo Trigueros; el Secretario de Extensión de la UTN- FRC, Leopoldo Abrile; y la Secretaria de Extensión Universitaria de la UPC, Mariela Edelstein.
|

El pasado viernes 12 de mayo, La Facultad Regional Córdoba UTN ha establecido un importante acuerdo con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) para trabajar en conjunto en el ámbito de la seguridad laboral y la salud ocupacional. El convenio, busca fortalecer las medidas de protección y bienestar de los empleados de EPEC y sus contratistas en toda la provincia.
El acuerdo establece que la Facultad se compromete a brindar servicios especializados en seguridad en el trabajo. Estos servicios incluirán tareas de relevamiento, asistencia, verificación y mediciones de seguridad en los establecimientos, bases operativas y otras localizaciones donde se desempeñe el personal de EPEC y sus contratistas en toda la provincia de Córdoba.
El convenio fue firmado por el Presidente de EPEC, Luis Enrique Giovine, y el Decano de la Facultad Regional Córdoba UTN, Héctor Macaño. Acompañaron a EPEC en la firma del acuerdo Claudio Pórtolas, Gerente General, y Sandra Martínez, Subgerente General. Por parte de nuestra Universidad, estuvieron presentes el Secretario de Extensión Universitaria, Leopoldo Abrile, y Guillermo Monsech Coordinador General del Proyecto.
|
CAPACITACIÓN
Cursos a dictarse mes de ABRIL:
- Seminario de Fibras Ópticas (Presencial).-
- STEEL FRAMING - Nivel Inicial (PRESENCIAL) - SEMINARIO 1 - Modulo 2.-
- Diplomatura en Auxiliar de electricista industrial.-
Cursos a dictarse mes de MAYO:
- Composición de Textos Técnico-Cientificos con Latex-
- AUTOCAD 2D y 3D ver 2023.-
- Introducción al transporte eléctrico.-
- AUTOCAD para Electricistas y Gasistas.-
- STEEL FRAMING - Nivel Inicial (PRESENCIAL) - SEMINARIO 1 - Modulo 3.-
MAS INFO AQUI
|
CAPACITACIÓN
Diplomaturas y Cursos a dictarse mes de MAYO:
- Curso Ingles Intermedio.-
- Curso Ingles Básico.-
- Diplomatura en Lean Manufacturing.-
- Diplomatura en Gestión de Mandos Medios.-
- Diplomatura en IoT - Internet de las Cosas.-
- Diplomatura en Gestión de Activos y Mantenimiento.-
- Diplomatura en Auditor Ambiental.-
MAS INFO AQUI
|
|
|
Noticias de la Facultad

|
Nuestra Programación

|
|
|